top of page

Autor: José Pérez Chávez

 

Se analizan las disposiciones fiscales relacionadas con el régimen fiscal de sueldos y salarios, contenidas, entre otros, en los ordenamientos siguientes: Ley del Impuesto sobre la Renta y su reglamento, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Código Fiscal de la Federación y las reglas de la Resolución Miscelánea Fiscal. Además, se indica qué personas deben tributar en este régimen fiscal y las obligaciones de los empleadores (como retenciones, cálculo del impuesto anual en ciertos casos, expedir CFDI por los pagos realizados, entre otras). Además, incluimos los aspectos principales, en materia de IMSS e Infonavit, relacionados con los sueldos y salarios, tales como el cálculo del salario base de cotización y la determinación de las cuotas por pagar al IMSS e Infonavit.

Sin duda, este libro será de gran utilidad para las personas que deseen cumplir, correctamente, sus obligaciones fiscales en materia de salarios, así como a todos los interesados en el tema, pues se explica, de manera clara y detallada, cada uno de los temas relacionados con estos pagos, y se incluyen diversos casos prácticos en los que se muestra la forma correcta de hacer los cálculos correspondientes.

 

Contenido

Abreviaturas

Introducción

Beneficios fiscales en las fronteras norte y sur del país

I. Ley del Impuesto sobre la Renta

1. ¿Quiénes deben tributar en este régimen fiscal?

2. Ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado

3. Ingresos exentos del pago del ISR

A. Tiempo extra

a) Caso práctico

B. Jubilaciones, pensiones y haberes de retiro

C. Previsión social

a) Caso práctico

D. Primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos por separación

E. Gratificación anual (aguinaldo)

a) Caso práctico

F. Prima vacacional y PTU

a) Caso práctico

G. Prima dominical

H. Salarios percibidos por extranjeros

4. Ingresos que se asimilan a salarios

A. Remuneraciones a trabajadores del gobierno

B. Anticipos de sociedades cooperativas, sociedades y asociaciones civiles

C. Honorarios a consejeros

D. Honorarios preponderantes

E. Honorarios que se asimilan opcionalmente a salarios

F. Actividades empresariales que se asimilan opcionalmente a salarios

G. Ingresos por ejercer la opción otorgada por el empleador para adquirir acciones o títulos valor

H. Honorarios por obras en administración

I. Ingresos de socios de sociedades de solidaridad social

5. Ingresos por salarios de quien realiza el trabajo

6. Ingresos por salarios en crédito

7. Ingresos en bienes no gravados

8. Ingresos acumulables por ejercer la opción otorgada por el empleador para adquirir acciones o títulos valor

9. Ingresos en servicios por automóviles asignados a funcionarios públicos

A. Mecánica para determinar los ingresos en servicios

10. Obligaciones de los contribuyentes que tributan en este régimen fiscal

A. Proporcionar datos para el RFC

 B. Solicitar constancias de remuneraciones y retenciones

C. Presentar declaración anual

D. Comunicar si prestan servicios a otro patrón

11. Obligaciones de los patrones

A. Efectuar las retenciones del ISR

B. Calcular el impuesto anual

C. Proporcionar comprobantes fiscales de remuneraciones y retenciones

D. Solicitar constancias de remuneraciones y retenciones

E. Solicitar comunicación de prestación de servicios a otro patrón

F. Presentar declaración anual del subsidio para el empleo

G. Inscribir en el RFC al trabajador

H. Proporcionar constancia de viáticos

I. Presentar declaración de personas que ejercieron la opción de adquirir acciones o títulos valor

12. Patrones exceptuados de cumplir con las obligaciones fiscales

13. Retenciones del ISR por pago de salarios y conceptos asimilados a éstos

A. Mecánica para determinar el ISR por retener a los trabajadores

a) Caso práctico

B. Mecánica para determinar el ISR a retener a las personas que obtienen ingresos asimilados a salarios

a) Casos prácticos

C. Mecánica para determinar la retención del ISR por pagos de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones

a) Caso práctico

D. Mecánica para determinar el ISR sobre ingresos en servicios

a) Caso práctico

E. Opción de retener el ISR por pagos de aguinaldo, PTU, primas dominicales y vacacionales

a) Caso práctico

F. Opción de retener el ISR a destajistas

G. Opción de retener el ISR cuando se efectúan pagos semanales, decenales o quincenales

H. Otra opción de retener el ISR a trabajadores, según el RISR

I. Cálculo de la retención del ISR cuando el trabajador obtiene percepciones correspondientes a varios meses

J. Opción de efectuar retenciones del ISR en periodos comprendidos en dos meses de calendario

K. Retención del ISR por pago único de jubilaciones, pensiones  o haberes de retiro

L. Trabajadores que perciben un salario mínimo general

M. Plazo para efectuar el entero de las retenciones del ISR

N. Presentación del entero de las retenciones del ISR

14. Subsidio para el empleo

15. Impuesto anual

A. Mecánica para determinar el ISR anual

B. Mecánica para determinar el ISR anual cuando se obtengan ingresos por primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones

C. Mecánica para determinar el ISR anual cuando se obtengan ingresos por jubilaciones, pensiones o haberes de retiro en un solo pago

D. Tratamiento de las diferencias a cargo o a favor que resulten  del cálculo anual

Estímulos fiscales

A. Contratación de personal con discapacidad

B. Contratación de adultos mayores

C. Ayuda alimentaria para los trabajadores

D. Estímulo fiscal que permite a las personas físicas deducir en el ISR el pago de ciertas colegiaturas

1. Obtención de ingresos por salarios. No se considera un acto gravado por la LIVA

2. Obtención de ingresos asimilados a salarios. No se considera un acto gravado por la LIVA

III. Código Fiscal de la Federación

1. Retenedores. Responsables solidarios con los contribuyentes

IV. Ley del Seguro Social y Ley del Infonavit

1. El salario base de cotización

2. Inscripción como patrón ante el IMSS e Infonavit

3. Inscripción de los trabajadores y avisos ante el IMSS e Infonavit

4. Cálculo y entero de las cuotas obrero-patronales

5. Cálculo de las aportaciones ante el Infonavit

 

Sueldos y Salarios 2025. Guía Fiscal y de Seguridad Social

SKU: 9786075880167
$689.00 Precio
$578.76Precio de oferta
Cantidad
    bottom of page