top of page

Mentes Criminales ¿Eligen el Mal?. Estudios de Cómo se Genera el Juicio Moral. ¿Cómo se Distingue el Bien del Mal? ¿ Se Puede Medir el Grado de Maldad?. Filosofía y Neurociencia del Juicio Moral

Autor: José Tovar

 

Las normas morales son guías de comportamiento que prohíben el daño físico o psicológico tanto a otros como a si mismos. Son los criterios a partir de los cuales evaluamos el comportamiento de las personas. Están presentes en todas las interacciones cotidianas además de ser parte fundamental de muchos sistemas legales, políticos y sociales.

Surge entonces la interrogante de cómo se construye el juicio moral. En los últimos años, un grupo de investigadores de diferentes disciplinas se ha interesado por dar cuenta de la arquitectura psicológica del juicio moral, valiéndose de diferentes métodos experimentales, con el fin de encontrar evidencia que permita establecer si los juicios morales son producto de procesos emocionales, deliberativos, o de una combinación de ambos y, en algunos casos, con el fin de averiguar cuáles son las zonas del cerebro que participan cuando una persona expresa juicios de este tipo.

Incluso varios filósofos interesados en la problemática han comenzado a utilizar, en compañía de científicos, técnicas novedosas que les han permitido proponer modelos que dan cuenta de los procesos mentales/cerebrales que se llevan a cabo cuando un sujeto expresa un juicio moral. Este método de investigación se conoce como filosofía experimental.

Contenido
Abreviaturas
Introducción

¿Cómo reconocemos una acción como una acción moral?
Neurociencia y moralidad
Déficit prefrontal en psicópatas: revisión
Bases genéticas de la violencia: efecto sobre la estructura
Medición del grado de maldad o violencia
Mentes criminales: ¿eligen el mal?

Mentes Criminales ¿Eligen el Mal?. Estudios de Cómo se Genera el Juicio Moral.

SKU: 9786074483444
$320.00 Precio
$272.00Precio de oferta
    bottom of page