top of page

Juicio de Alimentos Tomo 2. Correlacionado con los Códigos Civiles, Familiares y de Procedimientos de las 32 Entidades del País y Conforme al CNPCyF

Autor: Maria Del Carmen Ayala Escorza

Colección Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar

 

La obligación alimentaria es una consecuencia nacida del paren- tesco, la cual debe ser cumplida entre cónyuges o concubinos cuando estos se encuentren dentro de los supuestos previstos por la ley, y sobre todo deberá ser cubierta por parte de los padres hacia los hijos o incluso de forma inversa, sin olvidar que puede ser reciproca, dándole la posibilidad al que hoy los otorga a que posteriormente sea el quien los solicite a su actual acreedor futuro deudor. El juicio de solicitud de alimentos en materia familiar es uno de los más tramitados debido a la falta de cumplimiento por parte de aquellos que tienen dicha obligación, este incumplimiento puede traer como consecuencias sanciones de diversos tipos y dentro de los mecanismos con que cuenta actualmente nuestra legislación es la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios. Aquí encontraremos una línea de tiempo de un juicio de alimentos mediante procedimiento escrito y otra para cuando estos son solicitados mediante comparecencia.

El presente tomo de la colección contiene la parte doctrinal concerniente al juicio de alimentos, así como un resumen y un mapa conceptual por cada uno de los capítulos que lo integran, cuenta con jurisprudencia aplicable al caso, contando incluso con una correlación de los códigos sustantivos y adjetivos de las 32 entidades del país, se incluye además un expediente de un caso práctico que puede ser utilizado como guía para formularios y para mejor comprensión un glosario de términos jurídicos.
Como parte importante esta nueva edición también se encuentra fundamentado conforme a los numerales del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Contenido

Dedicatorias.
Agradecimientos.
Contenido.
Prólogo.
Introducción.
Abreviaturas relativas a la correlación de los códigos civiles y/o familiares de las 32 entidades del país.
Abreviaturas relativas a la correlación de los códigos de procedimientos civiles y/o familiares de las 32 entidades del país.
CAPÍTULO 1. Generalidades de los alimentos
1.1 Concepto de alimentos.
1.2 Atributos esenciales de los alimentos
1.3 ¿Qué comprenden los alimentos?.
1.4 Características de los alimentos
1.5 Fundamento y justificación.
1.6 Fuentes de la obligación alimentaria
1.6.1 Parentesco consanguíneo.
1.6.2 Parentesco civil
1.6.3 Matrimonio
1.6.4 Concubinato
1.6.5 Divorcio
17 Derecho humano a los alimentos
Resumen.
CAPÍTULO 2. El derecho a los alimentos.
2.1 Concepto
2.2 Supuestos necesarios para la existencia de la obligación.
2.3 Pensión alimenticia
2.4 Personas obligadas a proporcionar alimentos
2.4.1 Principios de solidaridad familiar e igualdad
2.5 Personas legitimadas a pedir el aseguramiento de alimentos
2.6 Capacidad económica del obligado.
2.7 Cuantía de los alimentos
2.8 Maneras de cumplimiento
Ámbito de aplicación
Autoridades relacionadas a billetes de depósito
Características.
Cobertura.
Ciclo del BIDE.
Consulta
Requisitos para adquirirlos.
Medios de pago para adquirirlos
Requisitos para cobro
Comisiones.
Formato de solicitud de billete de depósito
Modelo de escrito exhibiendo billete de depósito.
Formato para asentar razón para entrega de billete de depósito
Formato de billete de depósito anverso
Formato de billete de depósito reverso.
2.9 Formas de garantizar los alimentos
2.10 Monto o porcentaje de la pensión.
2.11 Causas que cesan o suspenden la obligación alimentaria
2.12 Distinción entre suspensión y cesación de la obligación alimentaria
2.13 Casos en que puede modificarse la pensión (aumento o disminución)
2.14 Sanciones por incumplimiento de la obligación
2.15 Registro Nacional de Deudores Alimentarios (Redam).
Formulario para solicitud de Redam
Informe de envió de formato de Redam.
Formato de Redam
Resumen.
CAPÍTULO 3. Procedimiento por escrito.
Primera fase
Segunda fase
CAPÍTULO 4. Procedimiento para solicitar los alimentos por comparecencia
CAPÍTULO 5. Índice de formularios
1. Formato que remite la oficialía de partes al juzgado
2. Acta de comparecencia.
3. Oficio dirigido a la fuente laboral de la parte demandada.
4. Oficio dirigido a la defensoría de oficio del TSJCDMX
5. Cédula de notificación.
6. Razón actuarial
7. Auto de razón actuarial
8. Designación de defensor público.
9. Auto de designación de defensor público
10. Contestación de oficio dirigido a la fuente laboral
11. Auto de contestación de oficio de la fuente laboral
12. Solicitud de cambio de domicilio para emplazar
13. Auto de solicitud de cambio de domicilio para emplazar
14. Razón actuarial de diligencia de emplazamiento.
15. Auto razón actuarial emplazando a juicio al demandado
16. Escrito acusando rebeldía.
17. Auto de escrito acusando rebeldía
18. Escrito solicitando fecha de audiencia
19. Auto señalando fecha de audiencia
20. Audiencia.
21. Escrito solicitando se dicte resolución
22. Certificación de no cumplimiento de la demandada a requerimiento
23. Oficio ordenando se haga efectivo apercibimiento consistente en un arresto por 24 horas a la parte demandada por desacato.
24. Se certifica que no existe apelación o juicio de amparo en contra del arresto decretado
25. Escrito donde se solicita se turne a sentencia definitiva
26. Auto de solicitud de turnar autos para sentencia definitiva
27. Certificación de no existencia de pruebas o diligencias pendientes de desahogar
28. Sentencia definitiva
29. Solicitud de copias certificadas de sentencia definitiva.
30. Auto de solicitud de copias certificadas de sentencia definitiva
Glosario.
Correlación de los códigos civiles y/o familiares de las 32 entidades federativas del país del juicio de alimentos.
Correlación de los códigos de procedimentos civiles y/o familiares de las 32 entidades del país del juicio de alimentos
Bibliografía.
Legislación.
Páginas Web

Juicio de Alimentos Tomo 2

SKU: 9786076982327
$400.00 Precio
$300.00Precio de oferta
Cantidad
    bottom of page