top of page

Autor: Alberto del Castillo del Valle

 

DEL PRÓLOGO
Conocer la esencia de los derechos humanos, cada uno de ellos en su individualidad, de cada una de las libertades que amamos son de este libro el objeto y la prioridad.
También de los medios jurídicos de su protección para evitar los desmanes de la autoridad; ésta tiene en todo momento la obligación de emitir actos fuera de la arbitrariedad.
Los derechos humanos pueden ser fundamentales o ser derechos humanos nacidos en sociedad; sean de esta clase o sean los naturales, deben protegerse a favor de la humanidad.
Todos tenemos el goce de derechos humanos seamos de aquí, de allá o de cualquier parte, sin ser geográficamente transcendente los planos, o sea, en la tierra, en la luna o en marte.
Los derechos deben ser respetados por los demás, sean gobernados o se trate de gobernantes, quedando así superada la crítica mordaz por retomar la teoría jurídica de antes.
Quien delinque, viola el patrimonio de alguno; así, desconoce los derechos de la víctima siendo, por tanto, un argumento inoportuno negar lo que México ha propuesto, ¡qué lástima!
En México, son reconocidas las potestades del individuo que son protegidas legalmente, sea frente a los actos de las autoridades como de particulares; nada es diferente.
Vean las garantías de seguridad pública que tienden a imponer el orden y la paz social, superando una teoría que es impúdica que oyeron en Universidad extranacional.
De ese modo, el abogado debe distinguir al derecho de la figura de la garantía, porque no es lo mismo lo que se debe garantir del derecho que sin protegerse se violaría.
Así, la garantía es Derecho objetivo que obliga a las autoridades del Estado a respetar siempre cada derecho subjetivo en aras del desarrollo vital del gobernado.
Siguiendo los planes y los programas de estudio analizo aquí las humanas prerrogativas, creando en la mente del alumno el repudio de actos de autoridades necias y altivas.
Planes y programas de la Facultad de Derecho de nuestra Universidad Nacional Autónoma que buscan formar a un profesionista bien hecho que defienda derechos que salvaguarda la norma.
Gozamos de las garantías constitucionales, en leyes secundarias, en reglamentos, en bandos, en acuerdos y en tratados internacionales. Todas ellas las exponemos a los educandos.
La Constitución garantiza a todos igualdad; libre elección es una cuestión verídica, como también ejercer el derecho de propiedad, todo conforme a la seguridad jurídica.
Esos son los derechos que están garantizados por la Constitución Política, Ley Fundamental, protegidos a favor de todos los gobernados, restringiendo su goce en un plano excepcional.
Así, conocer técnicamente lo resguardado, es cumplir con la cultura de derechos humanos base del imperio del Derecho en el Estado, anhelo histórico de todos los mexicanos.
Va este libro a los abogados en formación para que conozcan y defiendan sus facultades y ejerzan con ética y honor su profesión, ya como litigantes, ya como autoridades.
Recuerden que el ser humano es lo fundamental de los actos jurídicos dentro de la sociedad, y garantizarle sus derechos es lo primordial, siendo sinónimo de la constitucionalidad. Presento, pues, estos apuntes en forma de libro para que preparen con bases su examen final, debiendo considerar que lo que aquí escribo será útil mañana en su vida profesional.
Y el Licenciado en Derecho ya titulado podrá encontrar ahora apuntes del pasado que le traerán a su mente lo ya estudiado, como juicios y asuntos que ha asesorado.

Contenido
INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
TEORÍA DE LAS GARANTÍAS
ASPECTO HISTÓRICO-INTERNACIONAL DE LAS GARANTÍAS
BREVE REFERENCIA HISTÓRICA MEXICANA DE LAS GARANTÍAS DEL GOBERNADO
GARANTÍAS DE IGUALDAD
GARANTÍAS DE LIBERTAD
GARANTÍA DE PROPIEDAD
GARANTÍAS DE SEGURIDAD JURÍDICA
GARANTÍAS SOCIALES O DE GRUPO

Curso de Derechos Humanos y Garantías

SKU: 9786077684367
$200.00 Precio
$170.00Precio de oferta
    bottom of page