top of page

Autor: Ervyn Norza Céspedes

 

Los cambios recientes de las diferentes manifestaciones de la criminalidad, resultado de la interacción de cuatro variables principales en el comportamiento criminal: la víctima, el criminal, el delito y el control social, han impulsado a los profesionales que trabajan para la justicia y/o son responsables de la persecución judicial y penal, a desarrollar investigaciones y propuestas teóricas con respecto a la forma de entender los fenómenos criminológicos y sus intervinientes.
En consecuencia, la psicología jurídica y la criminología se han convertido en las áreas de actuación para los actores judiciales (funcionarios públicos y profesionales privados) interesados por el ejercicio ético y optimización del quehacer profesional en los contextos legales. Bajo estas premisas, este libro presenta el resultado de los tratamientos multidimensionales del delito a través de 30 capítulos, producto del análisis crítico de diferentes problemáticas atinentes a la prevención, control e intervención del comportamiento criminoso. Es un texto de aplicación en toda Iberoamérica, diseñado para que cualquier profesional involucrado en el estudio del delito, conozca las diferentes propuestas teóricas y desarrollos en investigación, para avanzar en su formación especializada.
El libro se divide en tres componentes. El primero condensa las temáticas en torno a la psicología jurídica; el segundo comprende nueve capítulos que interactúan alrededor de la criminología y, finalmente, con ocasión del aumento en el interés por la perfilación criminal, se ha creado un último acápite relacionando esta y su interacción con la criminología, la psicología jurídica y la investigación criminal.

Contenido

Psicología jurídica
Los constructos de intervención en psicología jurídica penal
Psicología jurídica en Colombia: una historia en construcción
Psicología jurídica, criminológica y forense en México: estado del arte
La psicología jurídica en Chile
Historia de la psicología jurídica en Ecuador
Ética del psicólogo forense
Importancia de los protocolos y el uso de la cámara de Gesell en casos de abuso sexual infantil
Maltrato infantil: un flagelo de la niñez en el nuevo milenio
Bullying - acoso escolar: una mirada desde la psicología jurídica
Consideraciones en torno al síndrome de alienación parental
Testimonio y memoria: su efecto sobre el análisis de credibilidad
Neuropsicología jurídica
El sexo y la situación sentimental como variables moduladoras en la violencia interpersonal
Avances y riesgos de la psicofisiología en la peritación forense

Criminología
La sanción penal. Principios constitucionales y orientadores
La prisión. Otra prisión es posible
Psicopatía y otros trastornos de personalidad: una realidad al interior de las prisiones
Las respuestas a la violencia de pareja: entre lo público y lo privado
Diagnóstico preliminar del delito de violencia intrafamiliar desde la psicología jurídica, criminológica, victimológica e investigación criminal
Convivencia en centros escolares. Bullying y ciberbullying: apuntes desde la criminología
Drogas y delito. Una perspectiva teórica
Drogodependencia en mujeres colombianas
Hurto de automotores y estrategias contra el delito: una mirada desde la academia, el victimario y la Policía Perfilación criminal
Perfilación criminológica: una revisión de la literatura y su aplicación en la investigación criminal en Colombia
La huella psicológica en el perfil criminológico: modus operandi y firma
La autopsia psicológica en el ámbito forense y su uso en otros contextos
Personalidad delictiva-criminal: consideraciones generales y reflexiones desde la psicología jurídica
Perfiles diferenciales en hombres que ejercen la violencia hacia sus parejas: sujetos en prisión y sujetos con suspensión de condena
Campo de la perfilación criminológica en los delitos informáticos desde la perspectiva de la subjetividad
El quehacer de la grafología forense

Con-Ciencia Criminal. Criminología, Psicología Jurídica y Perfilación Criminal

SKU: 9789588993096
$630.00 Precio
$535.50Precio de oferta
    bottom of page